PAUTAS PARA PROFESORES PARA TRABAJAR CON ALUMNADO CON TDA-H
Para mis compañeros, docentes de primaria y secundaria un breve recordatorio de unas sencillas pautas de trabajo en clase con alumnos con déficit de atención e hiperactividad:
1.      Sentar al alumno cerca del profesor y lejos de la ventana o de una pared en caso de que contenga elementos que le puedan distraer.
- Sentarle entre alumnos tranquilo
 
- Asignarle alguna actividad que implique movimiento: borrar la pizarra, ir a por papel, colocar las sillas, etc. Se puede usar como recompensa.
 
- No castigarle excesivamente cuando se levanta, si ocurre al final de la tareas que está realizando en clase y siempre que no moleste a nadie.
 
- No permitirle encima de la mesa más material que el estrictamente necesario para trabajar.
 
- Obligarle a mantener en orden la mesa.
 
- Mirarle a los ojos, incluso instigarle para que lo haga, cuando se le habla.
 
- Pedirle que repita los mensajes que se comunican para comprobar que lo ha comprendido.
 
- Asegurarse que anota en su cuaderno las tareas que se le mandan para casa.
 
- Fomentar respuestas activas como metodología: poder preguntar, salir a la pizarra, escribir en su cuaderno, pintar, etc.
 
- Darle instrucciones cortas y sencillas, para posteriormente, cuando llegue a atenderlas satisfactoriamente, pasar a instrucciones largas y complejas.
 
- No se le puede exigir todo a la vez. Se debe procurar desmenuzar lo que queramos que aprenda en pequeños pasos y reforzar cada uno de ellos: Si comienza por acabar las tareas, se le felicita por conseguirlo, luego que lo intente con buena letra y se le valorará, más tarde que el contenido sea también correcto. Pedirle todo a la vez, le desmotivará porque no puede realizarlo.
 
- Disminuirle el tiempo que debe dedicar a la realización de una tarea. Por ejemplo: Realizar las tareas por etapas, completarlas a distintas momentos.
 
- Aumentar la estructuración tanto por escrito o verbal de las tareas que tiene que realizar.
 
- En los exámenes, si fuera el caso, póngale un problema / tarea por hoja. No se debe recargar en una misma página dos tareas.
 
- Usar referencias visuales cuando se imparte clase mediante instrucciones auditivas.
 
- Enseñarle en detalle los criterios por los que un trabajo, un examen, etc. se considera aceptable.
 
- Enseñarle habilidades para aprender estudiar, para estructurar lo que aprende: realizar esquemas, resúmenes, etc.
 
- Animarle cuando consigue algo que le ha implicado concentrarse, ha atendido, levanta la mano para preguntar, contestar sin equivocarse, etc. y no ridiculizarle delante de los compañeros cuando fracase en una tarea escolar.
 
- Evitar insistir siempre todo lo que hace mal.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario