Una escuela publica y realmente gratuita en la que la enseñanza no sea un negocio para grupos de inversión y constructoras.
Creo que será una escuela igualitaria desde la excelencia académica. En la que los alumnos al construir sus aprendizajes guiados por el profesor desarrollara todas sus capacidades, siendo evaluado desde estás capacidades. En la que los agrupamientos flexibles serán una medida organizativa de centro estándar, no solo en las aéreas instrumentales, ya que la ratio profesor alumno estará en quince alumnos por profesor contando los profesores de apoyo. En la que a los alumnos de necesidades educativas especificas no habrá que integrarlos y mucho menos asimilarlos, porque se les evaluara a partir de sus capacidades y habrá recursos suficientes para que no tengan que salir del aula a apoyo.
Una escuela dinámica donde el alumno trabajara con sus tablet en un mundo educativo global donde centros de diferentes comunidades participaran en un mismo proyecto de aula a tiempo real compartiendo actividades, materiales y experiencias.
Una escuela donde se desarrolle la creatividad y el pensamiento lateral, donde se aprenda a ser emprendedor. Que prepare para ser ciudadanos de un mundo global y tecnológicamente avanzado.
El 2018 está a la vuelta de la esquina, y está escuela necesita una oportunidad. Nuestra sociedad debe apostar por una escuela fuerte y de calidad, no ahorrar gastos en educación, sino al contrario ampliar las partidas presupuestarias. Porque solo la educación y la formación profesional reglada y continua , sacaran a este país de la crisis estructural que estamos padeciendo. Es un momento de catarsis social del que debiera salir una nueva estructura económica y social. La educación es un factor de cambio y de progreso económico y social, y la escuela el agente de ese cambio. Una escuela donde se haga realidad la frase "El futuro empieza hoy".
No hay comentarios:
Publicar un comentario